ENSANCHA MI TERRITORIO
- Estefanía García
- 29 nov 2018
- 1 Min. de lectura
"Ensancha mí territorio" fué una oración que hizo un hombre llamado Jabes. Y al principio cuando yo leí estos versículos (1a. Crónicas 4:9-10) entendí que Jabes pedía a Dios más riqueza económica pero, la verdad estaba muy lejos de entender lo que le estaba pidiendo realmente a Dios.
Éste hombre fué dado a luz con mucho dolor, y su madre lo llamó Jabes que en hebreo significa doloroso o hacedor de tristeza. Desde ese momento su madre lo predestinó a una vida así, porque para ella no había Sido alegría su nacimiento.
Sin embargo sabía Jabes quién era Dios, así que, cuándo oró a Dios para que ensanchara su territorio, lo que él estaba pidiendo era: "Déjame ver más allá de mi tristeza".
Cuando estamos tristes nuestro territorio se hace muy pequeño y no logramos ver más allá de nosotros y nuestra situación, y se nos olvida por completo que esa circunstancia no es todo lo que existe. Dios siempre nos lleva más allá de lo que podemos ver a simple vista.
Jabes confió, y sabía que Dios estaba con él, y en medio de su tristeza, cuando todo era oscuridad y no podía ver nada más, Dios le otorgó lo que había pedido porque había confiado en Él.
Hasta el día en que decidamos confiar en que Dios tiene algo para nosotros más allá de nuestra tristeza y se lo pidamos directa y confiadamente, él nos lo dará.

Comments